42 puntos críticos de un total de 99 registrados en 2010, han sido totalmente eliminados, esto gracias a los proyectos de drenaje pluvial desarrollados por la Alcaldía de Managua en los diferentes barrios de la capital, donde se registraban frecuentes inundaciones durante el invierno.
Parte de estas obras de drenaje pluvial son parte de los
proyectos de emergencia que la comuna capitalina inició a desarrollar a finales
del invierno del año pasado, luego que las fuertes lluvias que azotaron el país
ocasionaron graves inundaciones y la evacuación de más de 2, mil familias.
Como el proyecto que la municipalidad ejecuta en el Cauce
Wisconsin ubicado en el barrio Los Martínez del Distrito V, donde más de 300
familias que viven en las riveras del cauce sufren de inundaciones durante el
invierno, dado que la vertiente cruza por los patios de las viviendas.
Fidel Moreno, Secretario General de la Alcaldía de Managua,
explicó que el proyecto, cuya inversión es de 11 millones 578 mil 940 córdobas,
consiste en el revestimiento de más de 260 metros de cauce, con
concreto hidráulico y la construcción de
dos cajas puentes que permitirán mejorar la circulación de los habitantes del
sector.
Según Moreno, esta obra es muy importante para esta zona de
Managua, dado que permitirá una mayor estabilidad de los taludes y evitara que
ocurran derrumbes producto de la erosión o bien inundaciones durante el
invierno.
“Este es un cauce natural que pasa por una zona sumamente
habitada, poniendo en riesgo la vida de los habitantes de más de 3 barrios del
Distrito V”, dijo Moreno.
El proyecto tiene un avance de más del 40 por ciento y se
prevé este listo a finales de abril.
Cabe destacar que son 22 los proyectos de emergencia los que
ejecuta la Alcaldía
de Managua, en los diferentes distritos de la capital, de los cuales 4 ya han
concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario